Fotografía: Diana Castillo Escoto
Escrito por: Rubén Reyes Ramírez.
La crónica de un trayecto suele ser la narrativa de un viaje y el término de la aventura, una Ítaca encontrada. Pero la historia de esta revista se acerca más a la de una siembra y en el instante actual, su Ítaca es mas bien una nueva búsqueda del camino.
Cuando la idea del sueño la incubó en la imaginación, entendimos esta revista como un espacio abierto para la palabra; al sacarla al aire, soñamos con la idea de que la palabra en el espacio fuera -como dijo Carlos Pellicer- una “Práctica de vuelo”, pero sabíamos que el proceso habría de comenzar por ser una práctica de semilla.
De entonces a estos días, la participación de muchas manos en el surco Al Pie de la Letra ha producido una variedad de frutos, importantes y satisfactorios algunos, que dejan un testimonio claro de sus pasos. En esta orilla del camino, nuestra revista tiene ya su sitio propio en la arena de la creación y difusión de la comunicación, el arte y la cultura en Mérida.
Como foro de expresión y diálogo, la revista ha sido ante todo, flor visible de la presencia y el quehacer continuo de la Escuela de Humanidades y de la Universidad Modelo; en su misión de contribuir a generar una comunidad de cultura que conjugue la ciencias, la tecnología y las disciplinas humanísticas para avanzar hacia la sociedad del conocimiento, en su labor de educar para la vida.
La existencia de una planta es no obstante la historia de sus retoños, y la tarea de un jardinero es custodiar una floración cíclica de hojas nuevas. Hoy deseamos nuevamente plantar nuestra imaginación y propósitos Al Pie de la Letra, es decir replantear la revista y renovarla. Pero queremos que el sueño de sus hojas nuevas cuente con la inteligencia y creatividad de todos, para que la idea o el concepto afloren al aire a la medida de un sueño contemporáneo.
Este número surge así con la señal incluyente de ofrecerse a un tiempo polifónico y a las miradas jóvenes de ustedes. Hemos redefinido para esto las secciones, de manera que sus contenidos sean más precisos, se aclare el perfil de nuestra revista y ella se afirme en la coherencia con un sentido ordenado de apertura.
Los invitamos a situarse con nosotros Al Pie de la Letra y construir juntos el instante limpio de su nueva siembra.