Cómo colaborar

Si eres estudiante universitario o formas parte de algún taller o laboratorio literario, te invitamos a participar como colaborador de nuestro proyecto de revista.

Para Al Pie de la Letra versión impresa buscamos:

Poesía / Prosa Poética.

Literatura experimental / Ejercicios de Creación Literaria / Textos No-Literarios / Epístolas.

Cuento / Minificciones

Poesía Maya-Español

Cuento Maya-Español

Para Al Pie de la Letra versión digital buscamos:

Crónica: Literaria / Eventos Culturales (Es necesario incluir imágenes o fotografías).

Entrevista: Músicos / Artistas / Escritores / Pintores / Ilustradores / Diseñadores (Es necesario incluir imágenes o fotografías).

Artículo de Opinión: Cine / Series TV / Cómic / Libros / Música / Videojuegos (Es necesario incluir imágenes o fotografías).

Reseñas:  Cine / Series TV / Cómic / Libros / Música / Videojuegos.

Ilustración / Collage.

Para Lado B buscamos:

Ensayo Académico con temática libre. (Humanidades, Arte, Literatura).


Cada número o edición abre convocatoria propia. El tema de los textos y las imágenes es libre. Deberás enviar tu propuesta a alpiedelaletra@modelo.edu.mx 

Deberás incluir en un documento o archivo a parte tu nombre completo, edad, la carrera o licenciatura que estudias (o los datos del taller o laboratoria literario al que pertenezcas) y tus redes sociales de contacto.

Para los Textos

  1. La extensión máxima es de 1500 palabras 
  2. La extensión mínima para ensayos académicos es de 6 cuartillas.
  3. Tipografía Times New Roman.
  4. 1.5 de interlineado.
  5. El tamaño de la fuente deberá ser de 11 puntos.
  6. El archivo deberá ser generado en WORD .doc o .docx deberá nombrado con el título del texto + . +nombre del autor (ej. nombretexto.mariaperez.doc)

Importante

-El que envíes textos o imágenes no asegura que sean publicados.

-Los textos o imágenes que no cumplan con los requerimientos técnicos (nombre, tipo de archivo, resolución) serán desechados automáticamente.

-Son muchos los textos, las fotografías e ilustraciones que recibimos al cierre de cada convocatoria, por lo que le toma un tiempo revisar todo el material a nuestros editores.

-Sólo notificaremos a los colaboradores cuyo material haya sido seleccionado para la publicación del número en curso. En nuestro proceso de edición primero se seleccionan los textos que se acomoden al perfil de nuestras secciones, e inmediatamente se eligen las fotografías y/o ilustraciones que se consideran apropiadas para acompañar el contenido de cada texto seleccionado.

-Las notificaciones con el dictamen de aviso de publicación serán enviados 6 semanas después de cerrada la convocatoria para el número en curso. Si no recibes notificación alguna después de ese tiempo significa que tu texto no fue seleccionado.

-Este es un proyecto sin fines de lucro, los ejemplares se distribuyen de forma gratuita por lo que no se les retribuye monetariamente a nuestros colaboradores.

13 thoughts on “Cómo colaborar”

  1. Víctor Davalos dice:

    Hola buenas tardes .

    Soy Víctor Davalos Salas, estoy interesado en enviar una serie de imágenes que he venido realizando en estos últimos meses

    Me gusta

  2. Hola, buen día, espero puedan aclararme algunas inquietudes: En el caso de cuentos ¿La extensión máxima es de 750 palabras? Tengo varios cuentos escritos y varias novelas cortas ¿Se puede enviar más de una propuesta? De ser así ¿Sería un mail por cada propuesta? ¿Algún tema en particular? De antemano gracias por la atención prestada.

    Me gusta

    • Hola… La publicación impresa está limitada a 48 páginas de contenido y tenemos entre 6 y 7 secciones. La extensión máxima de 750 palabras es un promedio que consideramos adecuado para incluir mas trabajos y autores. De todas formas envíanos tu material con la extensión que tengas y ya las editoras y la coordinación de la revista decidirán si se puede incluir.

      Me gusta

  3. Yoselín dice:

    Hola, me interesa mucho mandar mi propuesta pero tengo unas pequeñas dudas, ¿publican bajo pseudónimo? ¿dónde puedo encontrar un ejemplar de la publicación?

    Me gusta

  4. Hola buenas tardes. Vi en una publicación del facebook que están buscando colaboradores en la sección en maya. Estoy interesado. ¿Donde puedo contactarlos, para más información?.

    Me gusta

  5. Hola buenas noches, estoy interesada en mandar algunos poemas que en escrito más denominados como “spoken poetry” ya que no cumple tal cual la estructura de un poema pero sigue teniendo el estilo, se podrían considerar?. De antemano, gracias.

    Me gusta

  6. Claudia Fulgencio Juárez dice:

    Buenos días, tengo una entrevista al escritor Fernando Vallejo, es de 2011, cuando aún estaba en México, no sé si por tratarse de un material, no reciente, la pueda enviar.

    Me gusta

    • Hola Claudia. La verdad es que la línea editorial que estamos manteniendo para la revista es para creación literaria. Sin embargo, hay algunos proyectos de periodismo cultural al que pudiera interesarle tu entrevista. Se llama «memorias de nómada»

      En caso de que tengas algún poema, microficción, narrativa (cuento) o texto experimental, aun tenemos abierta la convocatoria para participar en nuestra edición no. 23.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s