
Parte del staff operativo de “alpiedelaletra” 2020-2021. Arriba, de izquierda a derecha: Marigaby, Majo, Alejandra y Alex. En medio: Ari, Alexa, Andrea y Emma. Más abajo: Paola, Jenny, Marilú y Sergio.
Alpiedelaletra aparece a la luz con el propósito de establecer un espacio de comunicación y recreación entre los alumnos de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo y los lectores interesados en una literatura que está naciendo. Quienes forman parte de este proyecto creen apasionadamente que la creación y el estudio de la literatura son fenómenos esenciales de la imaginación humana.
A lo largo de 17 años, nuestra revista se ha interesado en compartir las reflexiones sobre las distintas tradiciones literarias con las que se tiene contacto. Cada generación de estudiantes que ha estado al frente ha experimentado de manera distinta su relación con el mundo de las letras, y estos acercamientos han generado nuevas narraciones, lecturas y espacios.
El proyecto de revista de literatura, arte y humanidades surgió de la necesidad obligada de imaginar. Y nos permitimos llevarlo a sus últimas consecuencias. De este proyecto editorial, creado por alumnos y profesores de la Licenciatura en Letras Hispánicas, se derivan la publicación impresa alpiedelaletra (2002), la versión digital Alpie (2015), y LadoB (2015), centrada en ensayo académico y la crítica literaria.
Alpiedelaletra tiene un tiraje de 1000 ejemplares y sus 42 páginas de contenido están dedicadas exclusivamente a la creación literaria. La publicación, a través de la inclusión de trabajo visual de artistas residentes en la ciudad de Mérida, Yucatán, busca establecer un diálogo con la fotografía, la ilustración y la pintura.
Nuestro propósito sigue el mismo curso: impulsar y desarrollar la creatividad a través de creación literaria. Está enfocado en la expresión visual y escrita de cada estudiante universitario a través de la colaboración de cuentos, poesía y prosa en español, maya-yucateco e inglés. También participan profesores de otras instituciones de educación superior, escritores y artistas sin trayectoria en las artes visuales y la literatura.
Directorio Institucional
Ing. Carlos Sauri Duch
Rector de la Universidad Modelo
Mtro. Carlos Sauri Quintal
Dir. General de la Universidad Modelo campus Mérida
Dr. Luis Jorge Urzaiz Duch
Dir. de la Escuela de Humanidades
Lic. Juana Mateos de la Higuera García-Uceda
Coordinadora de la Licenciatura en Lengua y Literatura Modernas
Directorio alpiedelaletra
Lic. María de Lourdes Pérez Cruz
Dir. General de la revista alpiedelaletra
Br. Áurea Paola Gutiérrez González
Editora Senior
Lic. Alejandra Sasil Sánchez Chan
Lic. Vicente Canché Moo
Edición Bilingüe Maya Yucateco-Español
Br. María José Bisogno Sauri
Coordinación Edición y Formato Digital
Br. Citlally Chi Cob
Br. Emma Kuyoc
Br. Ariana Cua Ferráez
Br. Alex Rosette
Edición y Formato Digital
Br. Alexa Delgado
Coordinación Social Media
Br. Alejandra Bisogno Sauri
Br. Citlally Chi Cob
Br. Sergio Martínez
Equipo Social Media
Br. Karla Valle
Br. Jenny Rosado
Diseño Gráfico
Br. Andrea Islas
Br. Raisa Mazaba
Fotografía y video
Br. Marigaby Martínez
Relaciones públicas
Br. Mary Anny Carrillo Lara
Br. Cinthia Pamela Fernández García
Br. Anna Ibarra
Br. Marigaby Martínez
Staff de Apoyo