Month: julio 2016

Románticos de carne y hueso: Gertrudis Gómez de Avellaneda y su innegable personalidad romántica.

Fotografía: Carlos Enrique Espinoza León Escrito por: Priscila Helena Rodríguez de la Rosa El romanticismo fue un movimiento cultural que surgió en reacción y desencanto a la Ilustración en el siglo XVIII. Frederich Schlegel, el fundador del romanticismo, proponía que era en la infinitud del […]

Deja un comentario

Martin Fierro: el gaucho en la sociedad Argentina

Escrito por: Josimar Medina Arceo Argentina fue uno de los primeros países hispanoamericanos en consolidar una literatura como tal, propiamente individualista que reflejaba las condiciones históricas ligada e inseparable de la política. “Martin Fierro”, un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en […]

Deja un comentario

Editorial

 por: María de Lourdes Pérez Cruz Coordinadora de Al Pie de la Letra 2014-Presente Hace trece años, motivados por esa necesidad humana de contar y expresar a través de la palabra escrita, en uno de las primeras editoriales, Beatriz Rodríguez Guillermo escribió: Creemos que el […]

Deja un comentario