Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Bonus Track Si quieres saber más del trabajo de Kayleigh, puedes consultar su portafolio en su cuenta de instagram: @sarten129. También puedes leer la entrevista que le hicimos: Entrevista a Kayleigh Martin Esquivel: Detrás de los peluditos […]
All posts tagged: No. Conmemorativo

No. Conmemorativo
Descarga Gratuita: PDF (Noviembre 2017) 15 años y 21 números motivaron la creación (y publicación) de este no. conmemorativo. Este es el primer no impreso con lomo con 92 páginas, el doble de páginas habituales en las anteriores entregas. Este número se caracteriza por reunir […]

Literatura y cine, conciencia de sí
Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Diego Torres Piña Cuando pienso en la potencia estética de la literatura y el cine, pienso en escenas que he vivido y me han hecho reflexionar sobre la forma en la que éstas pueden evocar a nuestra experiencia […]

La historieta, otro lenguaje narrativo
Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Raúl Pérez En 1991 Neil Gaiman obtuvo el premio literario World fantasy award en la categoría “mejor historia corta” gracias al número 19 de The sandman, historieta publicada por DC comics cuyo protagonista es Morfeo, la personificación del […]

Sobre el improbable mundo de las revistas literarias
Ilustración: Javier Alamilla Córdoba Escrito por: Katia Rejón Si la literatura es reflejo de lo que vivimos, entonces las revistas o suplementos literarios son el registro histórico de una época. Así se justifica para acceder a becas, recaudar fondos, buscar patrocinadores. Para mostrarle al mundo […]

El reto de narrar la cultura. Reflexiones sobre el periodismo
Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Alejandro Pulido Cayón Vivimos una época fascinante, de cambios vertiginosos compartidos por varias generaciones. Los nacidos entre guerras, nuestros ancianos, preparan ya su legado final; mientras los Baby Boomers debaten su conocimiento de un mundo industrializado con la […]

La migración del texto
Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Ricardo Rodríguez Alemán I Su ámbito primigenio es el muro público, con el mensaje que emite el poderoso dirigido al viandante. Se trata del texto, una herramienta de comunicación de evolución azarosa. Estas líneas proponen algunas pautas […]

Un camino en la literatura
Ilustración: Javier Alamilla Córdoba Escrito por: Addy Góngora Basterra Te gusta viajar… Resulta inevitable compartir tus andanzas mientras exploras segmentos de mundo. Con avidez, entusiasmo y derrochando vida, planeas la siguiente expedición aún cuando no has concluido la que estás viviendo. Mientras dura la travesía, […]

Leyendo se entienden los jóvenes
Ilustración: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Soraya Mejía Considerando la política educativa actual en la Educación Media Superior, una de las prioridades de todos los subsistemas es mejorar los índices de comprensión lectora en las pruebas de gran escala aplicadas a los estudiantes de bachillerato. […]

¿Por qué no?
Ilustración por: Javier Alamilla Córdova Escrito por: Diana Flores Cano No hay una etapa de la vida en la que nos podamos salvar de la indecisión, se dice que cuando somos adolescentes ignoramos lo que queremos y, tras despertar del sueño— o pesadilla— de la […]

Pedagogía, educación y literatura
Escrito por: José Castillo Baeza Con el tiempo los docentes vamos aceptando lo que pasa dentro de las escuelas –no dentro de las aulas sino en los pasillos, en sala de profesores, en las idas y vueltas al ministerio– como una verdad inmutable y […]

El para qué y el para nada de la formación universitaria
Ilustración por: Javier Alamilla Córdoba Escrito por: Juana Mateos de la Higuera García-Uceda Una de las principales preguntas que nos hacen en la Universidad es para qué sirven licenciaturas como Lengua y Literatura Modernas. Son licenciaturas a las cuales parece que les cuesta participar en […]