Frida Paleo en entrevista

Deja un comentario
Entrevistas

Frida 32

por: Oscaris Guevara

En una tarde soleada, llena de brisa y acompañados del suave trino de los periquitos, tuvimos el placer de conversar un poco con Frida Paleo, artista que nos acompaña en este número con su trabajo [número 21]. ¡Conozcámosla!

Oscaris Guevara – ¿Qué te gusta o inspira?

Frida Paleo – La biología, la anatomía, la vida en general. Los animales, los seres humanos, que seamos hechos de células, que estemos hechos de cosas muy chiquitas. También me gusta el universo, pensar que somos muy chiquitos en comparación. Creo que me encanta todo eso, las ciencias.

Me agrada cocinar y cuidar mi alimentación. Me gustan las manualidades como hacer mi propia ropa y libretas. Me gusta el amor, me gusta hacer lo que me gusta, no cosas como obligaciones que no me llevan a nada, solo hacer lo que me gusta.

O.G. -¿Cuál es tu color favorito?

F.P. – Mis colores favoritos son el rosado y el rojo. La combinación entre ambos tanto como la combinación del negro con el blanco son mis favoritas, pero de colores me gustan todos.

O.G. -¿Algún artista que te inspire o te guste mucho?

tumblr_o47xcizEbq1v7i83no1_1280F.P. – El primer pintor que me gustó desde chica fue Degas, me gusta mucho su estilo y que pintara el tema de bailarinas y escenarios. Me gustan demasiados artistas de esta época y pues los famosísimos. En cuanto a música hay un grupo cubano que me fascina se llama Buena Vista Social Club, me gusta muchísimo. Crecí con las canciones de The Beatles por mi mamá y con la música disco, me encanta la música disco. Me gustan las canciones en español para pasar el rato, dejan el ambiente alegre y me gusta ese tipo de música. En realidad me gustan muchos grupos, de hecho no tengo como una cosa favorita, me gusta la variedad. Aunque puedo decir que no me agrada el reggaetón, ni el metal y no me gusta mucho el rock, es más como baladas y música en español.

O.G. -¿Cómo comenzaste a pintar?

F.P. – Mi mamá es pintora, da clases de pintura desde hace casi treinta años, por lo que siempre ha habido cuadros en mi casa que ella ha pintado. Ella es muy fan de Frida Kahlo, entonces me sé toda su historia (y por eso mi nombre es Frida). Cuando tenía ocho años comencé a tomar clases con ella pero no me gustaban, eran los típicos ejercicios de dibujar una manzana y darle sombra con carboncillo, prefería dibujar lo que yo quería como caricaturas.

Cuando estaba en 1ero de primaria teníamos la materia de dibujo y teníamos tener una libreta de hojas blancas para dibujar. Yo siempre copiaba a Las Chicas Superpoderosas, es mi caricatura favorita, y hacía mis propios capítulos de la serie. Creo que soy buena por todos los años que he practicado, dibujo casi todos los días y la práctica es lo que me ha hecho lo que soy ahora.

O.G. -¿Eso te ayudó a definir tu estilo?

F.P. – Sí, tantos años e igual como mi mamá siempre ha estado muy metida en el arte siempre he sabido sobre artistas y he visto sus cuadros desde pequeña. He copiado sus estilos y luego tomo cosas de todo lo que me gusta, así he creado mi propio estilo.

O.G. -¿Dónde estudias?

F.P. – Acabo de entrar a la facultad de arquitectura a la licenciatura en artes visuales es mi primer semestre, de hecho llevo un mes en la carrera. Me encanta, lo siento como un curso de verano. Pienso que el mejor consejo que te pueden dar tus padres es estudiar lo que te guste y no algo que te de dinero, todos los días quiero estar en la escuela, me encantan mis clases. Me siento en un curso de verano no lo siento como la escuela, no es como en preparatoria que tienes que hacer tarea y es como siempre lo mismo sino es todo lo que me gusta hacer además conoces gente que tiene cosas en común contigo es como un ambiente más bonito y como estudio con mi novio. Estoy satisfecha con la carrera.

O.G. -¿Para ti qué es el arte?

F.P. – Me asombra mucho cuando voy a los museos, por ejemplo. Pienso en las personas, en los artistas, en lo que pudo pasar en sus vidas para crear eso. Me asombra la creatividad de algunas personas y eso me hace feliz, le da sentido a mi vida. Poder plasmar tus ideas es como la mejor capacidad del ser humano, la creatividad, la creación. Es como una forma divertida de vivir.

O.G. – En la parte creativa, ¿ha habido momentos en que comienzas a dibujar y luego no sabes cómo seguir? ¿Cómo lidias con eso?

F.P. – Sí me pasa. En Instagram sigo a muchos pintores, ilustradores y fotógrafos. Cuando me siento bloqueada y siento que ya no me está quedando como quiero que me quede, revisó en mi celular algunas fotos, reviso obras de personas que me gusta lo que hacen y digo ‘‘qué bonito, qué creativo, ojala lo hubiera pensado yo’’ y cuando me da una sensación feliz puedo seguir con lo que estoy trabajando. A veces suelo poner música o alguna película, suelo escuchar los diálogos. No me pasa mucho que me bloquee, normalmente cuando empiezo un dibujo lo termino, cuando me pasa intento inspirarme.

Hace poco vi un documental en el que decían que no era necesario esperar la inspiración pues ésta no llega por sí sola, sino que hay que sentarse, dibujar y seguir a pesar de que vaya quedando mal pues al final puede que salga algo bueno.

Casi todos mis dibujos son de fotografías de fotógrafos que me gustan, suelo etiquetarlos como “este dibujo está inspirado en la foto de tal persona”, a veces copio la foto tal como es, pero otras combino dos fotos que me gustan, apenas estoy empezando a ver que mis dibujos sean cosas completamente originales, que no hayan sido fotos de otros autores, dibujo mis propias fotos.

O.G. -¿Algún consejo para las personas que se están iniciando en el arte de pintar?

F.P. – Practicar todos los días es el mejor consejo que las personas que dibujan dan. Una vez di una clase de pintura de niños de primaria y las cosas no les quedaban perfectas pero tampoco les quería decir ‘‘Esto te salió mal, bórralo y vuélvelo a hacer’’ porque es como su propio estilo, pienso que la única forma de lograr tu propio estilo es practicar y practicar hasta que veas que te quedó como quieres que te quedó, un maestro de pintura te dice ‘‘Es que no se proporciona’’ pero si a ti te gusta como quedó y es como lo imaginaste pues ya está, ese es tu propio estilo.

O.G. -¿Qué planes tienes a futuro?

F.P. – Estoy en el proceso de aprender francés y algún otro idioma pues me gustaría cuando terminé la carrera aquí estudiar una maestría en Francia, en Alemania o en Estados Unidos, tengo una tía que vive en Estados Unidos así que siento que si es muy posible que pueda estudiar en New York por ejemplo. Me gustaría ilustrar libros para niños y también trabajar en documentales relacionados a biología y a las ciencias, ser yo quien ilustre esas cosas, igual me gustaría vender cuadros, ilustrar libros y hacer una marca de ropa. Actualmente tengo unas mochilas por pintar, estoy pintando mochilas pero aún me falta mucho para terminarlas, supongo que es lo único de prendas pero planeo sacar playeras y espero que me vaya bien en eso. O hacer portadas de revistas como la del New York Times, ser ilustradora es lo que me gustaría.

Apenas estoy empezando a hacer prints de mis dibujos y venderlos en la escuela. He participado en un bazar, planeo participar en más este año

La parte de pintar en mochilas o en zapatos me da mucho trabajo, me gusta más pintar y dibujar en papel. Me han preguntado si me gusta hacer dibujos en digital pero realmente prefiero pintar en lápiz o acuarelas, que sea real. Igual mis dibujos son muy chiquitos así que mi plan es aumentar el tamaño de mis dibujos.

Escrito por

Revista de Literatura, Arte y Humanidades editada por la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo. Ha publicando periódicamente del 2002 a la fecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s