All posts filed under: Alpie

«Alpie» Versión Digital de la revista Al Pie de la Letra

Sobre el improbable mundo de las revistas literarias

Ilustración: Javier Alamilla Córdoba Escrito por: Katia Rejón Si la literatura es reflejo de lo que vivimos, entonces las revistas o suplementos literarios son el registro histórico de una época. Así se justifica para acceder a becas, recaudar fondos, buscar patrocinadores. Para mostrarle al mundo […]

1 comentario

La migración del texto

Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Ricardo Rodríguez Alemán   I Su ámbito primigenio es el muro público, con el mensaje que emite el poderoso dirigido al viandante. Se trata del texto, una herramienta de comunicación de evolución azarosa. Estas líneas proponen algunas pautas […]

Deja un comentario

Un camino en la literatura

Ilustración: Javier Alamilla Córdoba Escrito por: Addy Góngora Basterra Te gusta viajar… Resulta inevitable compartir tus andanzas mientras exploras segmentos de mundo. Con avidez, entusiasmo y derrochando vida, planeas la siguiente expedición aún cuando no has concluido la que estás viviendo. Mientras dura la travesía, […]

Deja un comentario

Leyendo se entienden los jóvenes

Ilustración: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Soraya Mejía Considerando la política educativa actual en la Educación Media Superior, una de las prioridades de todos los subsistemas es mejorar los índices de comprensión lectora en las pruebas de gran escala aplicadas a los estudiantes de bachillerato. […]

Deja un comentario

¿Por qué no?

Ilustración por: Javier Alamilla Córdova Escrito por: Diana Flores Cano No hay una etapa de la vida en la que nos podamos salvar de la indecisión, se dice que cuando somos adolescentes ignoramos lo que queremos y,  tras despertar del sueño— o pesadilla— de la […]

1 comentario

¿Cuándo nació la ciencia ficción?

Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Miguel Ángel Civeira   Una de las discusiones más apasionantes y menos concluyentes entre quienes se dedican al estudio de la ciencia ficción es cuándo surgió este género (la única más apasionante y menos concluyente es qué lo […]

1 comentario

Los géneros menores, esos entrometidos

Ilustración por: Kayleigh Martin Esquivel Escrito por: Judith Buenfil Platón, para quien “el más dulce de los sonidos era la verdad” (Diógenes, 170), dejó estipulado en su testamento que legaba un “vaso que vale cuarenta y cinco dracmas; un anillo de oro y un pendiente […]

Deja un comentario