The Saint / El Santo

Deja un comentario
Alpie, Wáawalal t'aan

chris-karidis

Fotografía por: Chris Karidis
Escrito por: Tanya Whiton*
Traducción al español por: Karla Marrufo

Somewhere in Italy —1979

THE SAINT

Another cathedral. My mother’s handbag matches her shoes. She enters through the massive wooden doors, her gaze is fixed upward, like a true seeking agnostic. Jesus, even though she doesn’t believe in him, makes her weep. Gory oil paintings line the walls.

It is dark, and cool. Two elderly Italian ladies hunch on a pew near the altar.

After the fourth station of the cross, I wander off. I find a saint’s remains in a reliquary. A finger, a ring, and a horrible tooth, all gathered on a small hillock of red velvet and locked inside a glass case.

I ask to light a candle, though nobody I know has died. She hands me five lira, and asks me who it is for. I refuse to say.

But I can tell you, now. I lit a candle for the saint. I prayed he would be released from the burdens of being holy. I wished him free of his crooked finger and elaborate jewelry, from a future beheld by so many, and without an eye to return their stares.

 

En algún lugar de Italia -1979

EL SANTO

Una catedral más. El bolso de mi madre combina con sus zapatos. Ella entra atravesando unas macizas puertas de madera y su mirada se acomoda en lo alto, como la de un verdadero agnóstico que busca. Jesús, aunque no crea en él, la hace llorar. Antiguas pinturas sangrientas se enfilan a lo largo de las paredes.

Está oscuro y frío. Dos mujeres italianas algo mayores se acomodan en un banco cercano al altar.

Después de la cuarta estación de la cruz, empiezo a deambular. Encuentro los restos de un santo en un relicario. Un dedo, un anillo, un horrible diente, todos juntos en un pequeño montículo de terciopelo rojo y asegurados en un recipiente de vidrio.

Pido encender una vela, aunque nadie que yo conozca ha muerto. Ella me entrega cinco liras y me pregunta para quién es. Yo me niego a responder entonces.

Pero ahora te lo puedo decir. Encendí una vela por el santo. Recé para que fuera liberado del gran peso de ser sagrado. Deseé que fuera libre de su dedo retorcido y su joyería elaborada, de un futuro siendo contemplado por tantas personas y él sin un solo ojo para corresponder a todas esas miradas.

 


Sobre la Autora

La obra de Tanya Whiton ha sido publicada en Solstice: a Magazine of Diverse Voices, North Dakota Quaterly, Western Humanities Review, Northwest Review y Crazyhorse 63, entre otras. Su texto breve “Giving Her Away” fue incluido en la antología titulada The Way Life Should Be: A Collection of Stories by Contemporary Maine Writers. Su libro Two for the Road: Adventures in Maine, colección de ensayos de viaje en los que colaboró la fotógrafa Heidi Killion, fue publicado en 2014. De enero de 2007 a agosto de 2016 fungió como Directora asociada en el Programa de Creación Literaria del Solstice MFA. www.tanyawhiton.com

*Tanya Whiton estuvo en mayo de 2017 como invitada especial en el Taller de Creación Literaria de la Universidad Modelo, impartiendo una sesión de creación de textos a partir de la memoria personal y la historia colectiva.

 

No. 21

No.21

no.21

no. 21

Escrito por

Revista de Literatura, Arte y Humanidades editada por la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo. Ha publicando periódicamente del 2002 a la fecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s