PRÓLOGO Escrito por: Karla Marrufo Huchim Dicen que una de las grandes virtudes de la literatura es abrir las puertas a una diversidad de mundos posibles donde no sólo encontramos entretenimiento y placer, sino oportunidades para el diálogo con otras visiones de mundo, estéticas, nociones […]
All posts tagged: Ensayo

Románticos de carne y hueso: Gertrudis Gómez de Avellaneda y su innegable personalidad romántica.
Fotografía: Carlos Enrique Espinoza León Escrito por: Priscila Helena Rodríguez de la Rosa El romanticismo fue un movimiento cultural que surgió en reacción y desencanto a la Ilustración en el siglo XVIII. Frederich Schlegel, el fundador del romanticismo, proponía que era en la infinitud del […]

Martin Fierro: el gaucho en la sociedad Argentina
Escrito por: Josimar Medina Arceo Argentina fue uno de los primeros países hispanoamericanos en consolidar una literatura como tal, propiamente individualista que reflejaba las condiciones históricas ligada e inseparable de la política. “Martin Fierro”, un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en […]

El erotismo y el amor romántico en la poesía de Manuel María Flores
Fotografía: Esteban Salazar Escrito por: Jonatán Delgado Martínez Introducción La expansión del Romanticismo en Europa tuvo un ritmo acelerado. Menos de medio siglo bastó para que fuese uno de los movimientos artísticos más desarrollados e influyentes del siglo XIX. Esto se debe a que el […]

Una mirada a la naturaleza de la pampa a través de la literatura argentina decimonónica
Fotografía: Carlos Enrique Espinoza León Escrito por: Gilberto Posada Zapata El siguiente estudio tiene como tarea observar la recreación del territorio argentino de la Pampa en la literatura del siglo diecinueve. Los textos que se abordarán pertenecientes a dicha época son La cautiva (1837) de […]

Dualidades y (o)posiciones del salvajismo: El Matadero de Esteban Echeverría
Fotografía: Irving Conde Escrito por: Brigitte S. Aranda Rivera En la literatura siempre nos encontramos con elementos que se contraponen o se vinculan entre sí para dar un significado mucho más profundo a la lectura, es por ello que el objetivo de esta ponencia es […]

No. 18
Descarga Gratuita: PDF (Septiembre 2014) A la memoria de Jonatán Delgado El no. 18 se caracteriza por reunir en la totalidad de sus textos e imágenes la colaboración de alumnos y ex alumnos de la Escuela de Humanidades, así como reestructurar el concepto del proyecto editorial. Quedan definidas las […]

No. 17
Descarga Gratuita: PDF (Noviembre 2013) El rediseño. El no. 17 se caracteriza por ser el número del rediseño editorial. Es de esta forma que la revista busca, después de 12 años de existencia- formalizarse e integrar las letras con la imagen de forma que entre ambos exista […]

No. 16
Descarga Gratuita: PDF (Marzo 2013) Día Internacional de la Lengua Materna. Este número tiene como eje la celebración internacional de la Lengua Materna, por lo que el suplemento especial está dedicado a autores bilingües Maya/Español destacando la participación de Fidencio Briceño Chel. El colectivo Calle Estampa […]

No. 15
Descarga Gratuita: PDF (Diciembre 2012) El número de bolsillo. Este número destaca por su formato: una edición de bolsillo. Se conjugan de forma equilibrada la participación de estudiantes de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo y escritores y artistas consolidados. El suplemento especial de este […]

No. 14
Descarga Gratuita: PDF (Noviembre 2011) Elena Larrea En portada y contraportada se presentan fotografías de la actriz Elena Larrea. Coordinación Editorial: Addy Góngora Basterra. En este número participan: José Luis Rivas Vélez / Karla Marrufo / Miguel Ángel Civeira / Tere Góngora Basterra / Carmen López Barrón / Pedro Massa Geded / Juan […]

No. 05/06
Descarga Gratuita: PDF (2005) El número doble Aún cuando la publicación se ausentó un semestre, se publica un número doble con un suplemento especial para conmemorar el IV Centenario de la primera edición de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha». Destaca particularmente la primera […]